domingo, 16 de noviembre de 2008

Teatro selecto - Cisne (introducción)

TEATRO SELECTO
Colección teatral centrada tanto en obras modernas como clásicas.

Periodicidad y duración: De 1935 a 1943

Redacción: Ed. Cisne, Barcelona.

Contenido: Estructurada en una serie de secciones (clásico, lírico, dramático, extranjero, o Biblioteca de Joyas Literarias).

Además de los volúmenes normales se publicaron de forma quincenal, a partir de abril de 1936, unos números especiales al precio de 1 pta., conteniendo tres obras de teatro dramático, lírico, clásico o extranjero.

Formato: 12 x 16,5 cm.

Portadas: Una ilustración referida a una de las obras que contiene, a varios colores.
Precio: Desde 50 cts. a 5 ptas., dependiendo de su grosor y fecha.

Bibliografía:
Julia María Labrador Ben y Alberto Sánchez Álvarez-Insúa: Teatro Frívolo y Teatro Selecto. La producción teatral de Editorial Cisne. Barcelona (1935-1943), Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2005

Números publicados (lista incompleta):

a) Biblioteca de Joyas Literarias:

1.- J. BENAVENTE - Señora ama
2.- C. ARNICHES - Es mi hombre
3.- L. FERNÁNDEZ ARDAVÍN - Rosa de Madrid
4.- P. MUÑOZ SECA / J. LÓPEZ NÚÑEZ - El rayo
5.- E. MARQUINA - La ermita, la fuente y el río
6.- F. RAMOS de CASTRO - ¡Pare usté la jaca, amigo!
7.- J. BENAVENTE - Los intereses creados
8.- J. M. GRANADA - El niño de oro
9.- EL PASTOR POETA - Un alto en el camino
10.- A. QUINTERO / P. GUILLÉN - La copla andaluza
11.- J. BENAVENTE - La Malquerida
12.- A. QUINTERO / P. GUILLÉN - Morena clara
13.- J. I. LUCA de TENA - ¿Quién soy yo?
14.- J. de HOYOS - Todo un hombre
15.- A. TORRADO / L. NAVARRO - La papirusa
16.- J. BENAVENTE - La ciudad alegre y confiada
17.- C. ARNICHES - ¡Qué viene mi marido!
18.- AZORÍN - Brandy, mucho brandy
19.- A. VIDAL Y PLANAS - Santa Isabel de Ceres
20.- J. BENAVENTE - La mariposa que voló sobre el mar
21.- J. SÁNCHEZ PRIETO - Consuelo la trianera
22.- L, FERNÁNDEZ ARDAVÍN - El bandido de la sierra
23.- P. MILLÁN ASTRAY - La tonta del bote
24.- J. BENAVENTE - El demonio fue antes ángel
25.- E. JARDIEL PONCELA - Usted tiene ojos de mujer fatal
26.- M. y A. MACHADO - La Lola se va a los puertos
27.- C. ARNICHES - El último mono o El chico de la tienda
28.- M. LINARES RIVAS - Toninadas
29.- J.M. PEMÁN - Cisneros
30.- A. PASO / J. ABATI - El orgullo de Albacete
31.- S. RUSIÑOL - El místico
32.- E. SUÁREZ DE DEZA - La millona
33.- J. BENAVENTE - Campo de armiño
34.- L. FERNÁNDEZ ARDAVÍN - La nave sin timón
35.-
36.- A. TORRADO - Un caradura
37.- J. de LUCIO / J. MOYRÓN - ¿Quién me compra un lío?
38.- J. ROMERO MARCHENT - Una señora y un caballero
39.- L. FERNÁNDEZ ARDAVÍN - La florista de la reina
40.- A. TORRADO - El beso de la madrugada
41.- J. BENAVENTE - La virtud sospechosa
42.- E. JARDIEL PONCELA - Margarita, Armando y su padre
43.- A. TORRADO - Mosquita en palacio
44.- C. ARNICHES - Los caciques
45.- M. LINARES RIVAS - El abolengo
46.- L. FERNANDEZ ARDAVÍN - La dama del armiño
47.- L. F. MARTÍNEZ DE RIBERA - Así en la tierra como en el cielo
48.- F. SERRANO ANGUITA - Manos de plata
49.- M. LINARES RIVAS - Cobardías
50.- J. ROMERO MARCHENT - Cocktail bar
51.- E. JARDIEL PONCELA - Los ladrones somos gente honrada
52.- J. BENAVENTE - ¡No quiero, no quiero!
53.- C. ARNICHES / J. ABATI / E. GARCÍA ÁLVAREZ - Genio y figura
54.- M. y A. MACHADO - Desdichas de la fortuna o Julianillo Valcárcel
55.- J. M. PEMÁN - Noche de Levante en calma
56.- E. CONTRERAS CAMARGO / L. LÓPEZ DE SAA - La muerte del ruiseñor
57.- CARBALLO / SCHLEGEL - María Magdalena
58.- J. BENAVENTE - La propia estimación
59.- M. PASO / A. PASO - Qué lástima de hombre
60.-
61.- J. BENAVENTE - Cuando los hijos de Eva no son los hijos de Adán
62.-
63.- C. ARNICHES - La chica del gato
64.- E. CONTRERAS CAMARGO / L. LÓPEZ DE SAA - La española que fue más que reina
65.- B. SOLER - Guillermo Roldán
66.- A. BELLVER - Paloma Reyes
67.- L. FERNÁNDEZ DE SEVILLA / R. SEPÚLVEDA - Madre Alegría
68.- A. PASO / M. PASO - Allá en el rancho chico
69.-
70.- M. LINARES RIVAS - La cizaña
71.-
72.- L. NAVARRO / A. TORRADO - Dueña y señora
73.- M. LINARES RIVAS - El rosal de las tres rosas
74.- B. SOLER - Batalla de rufianes
75.- M. RAMOS CARRIÓN - El noveno mandamiento
76.- C. ARNICHES - Yo quiero
77.- M. LINARES RIVAS - Mal año de lobos
78.- E. CONTRERAS CAMARGO / L. LÓPEZ DE SAA - El último sueño de Mozart
79.- J. DE LUCIO - Gitana pura
80.- M. LINARES RIVAS - Hilos de araña
81.- A. PASO / M. PASO - Un hijo, dos hijos, tres hijos...
82.- C. ARNICHES - La venganza de la Petra
83.- M. RAMOS CARRIÓN - Mi cara mitad
84.- A. PASO - Mi marido se aburre
85.- C. ARNICHES / A. PASO / A. ESTREMERA - ¡Qué hombre tan simpático!




Números extraordinarios:
1.- A. CASONA - Nuestra Natacha. La sirena varada. Otra vez el diablo
2.- J. M. PEMÁN - El divino impaciente. Cuando las Ciortes de Cádiz. Julieta y Romeo
3.- E. JARDIEL PONCELA - Carlo Monte en Montecarlo. Cuatro corazones con freno y marcha atrás. Las cinco advertencias de Satanás
4.- S, y J. ÁLVAREZ QUINTERO - Cancionera. Doña Clarines. Febrerillo el loco
5.- M. LINARES RIVAS - Currito de la Cruz. La casa de la Troya
6.- A. TORRADO - El famoso Carballeira. La madre guapa

b) Especial Lírico:
1.- F. ROMERO / G. FERNÁNDEZ SHAW: Doña Fran­cisquita; La can­ción del olvido; La rosa del azafrán.
2.- J. J. LORENTE: La Dolorosa; Los de Aragón; ¡Señorita!
3.- F. RAMOS CARRIÓN: Los sobrinos del capitán Grant; La bruja; La Marsellesa.
4.- F. ROMERO / G. FERNÁNDEZ SHAW: Luisa Fernanda; La chulapona; Monte Carmelo.
5.- F. RAMOS DE CASTRO / A. C. CARREÑO: La del manojo de rosas; Me llaman la presumida; La boda del señor Bringas.
6.- A. C. CARREÑO / L. FERNÁNDEZ DE SEVILLA: Los claveles; La del soto del Parral; La guitarra.
7.- M. ECHEGARAY: La viejecita; Gigantes y cabezudos; El dúo de la Africana.
8.- C. ARNICHES: Serafín el Pinturero; La cara de Dios; El amigo Melquíades.
9.- J. LÓPEZ SILVA / C. FERNÁNDEZ SHAW: La revoltosa; Las bravías; La chavala.


c) Especial dramático:

1.- J. DICENTA: Juan José; El lobo; Sobrevivirse.
2.- J. ZORRILLA: Don Juan Tenorio; El puñal del godo; La mejor razón, la espada.
3.- F. VILLAESPESA: El alcázar de las perlas; Judith; La leona de Castilla.

d) Especial extranjero:
1.- IBSEN: Casa de muñecas; Espectros; La fiesta de Solhaug
2.- MOLIÉRE: El avaro; El misántropo; El hipócrita

3.- GOETHE: Fausto; Goetz de Berlichingen
O. WILDE: El abanico de Lady Windermere; Una mujer sin importancia; Un marido ideal

e) Especial Clásico:
1.- P. CALDERÓN DE LA BARCA: El alcalde de Zalamea; El mayor monstruo, los celos; Casa con dos puertas, mala es de guardar.
2.- L. FERNÁNDEZ DE MORATÍN - El sí de las niñas
4.- T. DE MOLINA - La villana de Vallecas; Don Gil de las Calzas Verdes; El vergonzoso en palacio



4 comentarios:

  1. Autor: Henrik Ibsen
    Título: "Casa de muñecas. Espectros. La fiesta de Solhaug"
    Publicación: Barcelona, Cisne
    Serie: Teatro Selecto. Extranjero. 1.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por tu valiosa aportación, Cristina.
    Lo incorporo al post.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. Gracias a ti. Tú página me está resultando muy útil. Un cordial saludo, Cristina

    ResponderEliminar
  4. Hola!
    De la serie c) Especial Dramático, mencionas sólo 3, pero yo tengo los nros 3, 4 y 5:
    3.- F. VILLAESPESA: El alcázar de las perlas; Judith; La leona de Castilla.
    4.- J. ZORRILLA: El zapatero y el Rey; El alcalde Ronquillo; Traidor, inconfeso y mártir
    5.- F. VILLAESPESA: Aben-Humeya; Doña María de Padilla; El Rey Galaor.

    Los encontré en un viejo baúl de mi madre, por los años 40 era una jovencita aficionada a este tipo de literatura.

    Saludos!

    ResponderEliminar