TEATRO FRÍVOLO
Intención: Colección que pretendía acoger las “obras que por su valor literario y artístico, dentro de su carácter frívolo y alegre, alcanzaron resonantes éxitos y que, sin embargo, han permanecido inéditas”.
Periodicidad y duración: Se publicaron semanalmente un total de 29 números, entre 1935 y 1936.
Contenido y presentación: Se trata de unos folletos ilustrados con fotografías de vedettes ligeras de ropa, semidesnudas o en deshabillé.
Redacción. Imprenta: Publicados por Editorial Cisne (Barcelona), y elaborados en la tipografía Europa (Barcelona)
Precio: 50 cts.
Bibliografía:
Alberto Sánchez Álvarez-Insúa y Julia Mª Labrador: Teatro frívolo y Teatro selecto. La producción teatral de editorial Cisne, CSIC, Madrid 2005
Juan José Montijano Ruiz: Teatro Frívolo. Historia y análisis de una colección dramática (1935-1936), ed. Guadiato 2006.
Números publicados:
1.- Enrique GONZÁLEZ DEL CASTILLO y José MUÑOZ ROMÁN - Las de los ojos en blanco
2.- Joaquín VELA y Enrique SIERRA - La camisa de la Pompadour
3.- Francisco GARCÍA LOYGORRI - ¡Cómo están las mujeres!
4.- Antonio PASO hijo y Francisco GARCÍA LOYGORRI - Las de armas tomar
5.- Enrique GONZÁLEZ DEL CASTILLO y José MUÑOZ ROMÁN - Las Leandras
6.- Joaquín VELA y Enrique SIERRA – ¡Hip!, ¡Hip!, ¡Hurra!
7.- Joaquín VELA y José L. CAMPÚA - ¡Por si las moscas!
8.- Antonio PASO - La sal por arrobas
9.- José MUÑOZ ROMÁN y Emilio GONZÁLEZ DEL CASTILLO - Mujeres de fuego
10.- Leandro BLANCO y Alfonso LAPENA - Las siete en punto
11.- Enrique PARADAS y Joaquín JIMÉNEZ - La sota de oros
12.- Antonio PASO y Manuel PASO - ¡Que me la traigan!
13.- Leandro BLANCO y Alfonso LAPENA - Los inseparables
14.- Enrique PARADAS y Joaquín JIMÉNEZ - Las Corsarias
15.- Enrique GONZÁLEZ DEL CASTILLO y José MUÑOZ ROMÁN - Las vampiresas
16.- Enrique PARADAS y Joaquín JIMÉNEZ - La pipa de oro
17.- Antonio PASO y Francisco GARCÍA LOYGORRI - Las mujeres de Lacuesta
18.- Alfonso LAPENA y Nicolás de SALAS - El divino calvo
19.- José Luis de LERENA y Pedro LLABRÉS - Tu cuerpo en la arena
20.- Pedro SÁNCHEZ NEYRA y Alfonso SANDOVAL - Piezas de recambio
21.- José SILVA ARAMBURU - Las inviolables
22.- Francisco TRIGUEROS - Las comunistas
23.- Enrique GONZÁLEZ DEL CASTILLO y José MUÑOZ ROMÁN - Las guapas
24.- Francisco LOZANO y Joaquín MARIÑO - Las castigadoras
25.- Fernando de la MILLA y Pedro MASSA - Cinco minutos de amor
26.- Sebastián Franco PADILLA - Son naranjas de la China
27.- Enrique PARADAS y Joaquín JIMÉNEZ - Los faroles
28.- Antonio PASO - Las mujeres bonitas
29.- Francisco TRIGUEROS - Las mujeres de Landrú
No hay comentarios:
Publicar un comentario