nº 23.- Eduardo MARQUINA - Doña María la Brava
Obra en cuatro actos y en verso.
[seguido de: En la muerte de María Guerrero, por Eduardo Marquina; y Cómo ganó María Guerrero, para España, el corazón de América, por Valentín de Pedro]
Madrid, 11 febrero 1928.

Obra dedicada a María Guerrero y Fernando Díaz de Mendoza.
Estrenada en 1909.
Personajes: Don Álvaro de Luna, Príncipe Don Enrique, Rey Don Juan, Alonso Pérez Vivero, Marqués de Santillana, Montoro, Don Álvaro de Estúñiga, Conde Palacios, Conde de Plasencia, Juan de Mena, Morales, Juglar, Nuño, Pedro de Luna, Caballero 1º, Caballero 2º, Paje de don Álvaro de Luna, Paje 1º del Rey, Paje 2º del Rey, Doña María López de Guzmán y Estúñiga, Reina Isabel, Dama Catalina, Mari-Barba, Doña Juana Mendoza, Condesa de Medina, Elvira Sandoval, Rosa Sol, Silvia, la Juglaresa, Damas de la Corte, Heraldos, Caballeros santiaguistas, Justicias, Soldados, etc.
Actores: Sr. F. Díaz de Mendoza, M. Díaz de Mendoza, Juste, Martínez Tovar, Palanca, López Alonso, Guerrero, Medrano, Cirera, Del Cerro, Vargas, Díaz, Corsi, Montenegro, Urquijo, pardo, Suárez, López Benety, García Aguilar, Sra. Guerrero, Salvador, Bárcena, Srta. Cancio, Sra. Suárez, Srta. Lebret, Sra. Soriano, Srta. Robles, Sra. Calvo.
Acción: En los últimos años del reinado de Juan II de Castilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario